¿CÓMO FUNCIONA EL CANNABIS MEDICINAL?

Cuando consumimos cannabis, los compuestos activos de la planta, conocidos como cannabinoides, entran en nuestro torrente sanguíneo y se distribuyen por todo el cuerpo, donde interactúan con los receptores cannabinoides CB1 y CB2. Estos receptores se encuentran por todo el cuerpo: en el cerebro, la columna vertebral, los pulmones, los riñones y los sistemas gastrointestinal, inmunológico y nervioso central. Estos receptores forman parte del sistema endocannabinoide (SEC), que está implicado en la regulación de numerosos procesos fisiológicos, como el apetito, el manejo del dolor, el estado de ánimo o la memoria.


CANNABINOIDES MÁS COMUNES

Cannabidiol (CBD)

  • Causa efectos corporales (no psicoactivos)

  • Relajante y sedante

  • Alivia el dolor y malestar

  • Reduce ansiedad y estrés

  • Ayuda a dormir

  • Reduce la inflamación

  • Calma espasmos y convulsiones

Tetrahydrocannabinol (THC)

  • Causa efectos psicoactivos

  • Energizante

  • Estimula la creatividad

  • Provoca sensación de bienestar

  • Reduce náuseas y vómitos

  • Estimula el apetito

  • Combate la depresión


BENEFICIOS DEL CANNABIS MEDICINAL

Dolor
Dolor crónico, artritis, inflamación, espasmos musculares persistentes, fibromialgia, dolor fantasma, lesión del cordón espinal, insomnio, migraña, calambres

Estado de ánimo
Ansiedad, bipolaridad, estrés, depresión, trastorno de estrés postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés) , síndrome premenstrual

Neurológico
Alzheimer, Parkinson, síndrome de Tourette, esclerosis múltiple, epilepsia, convulsiones

Gastrointestinal
Desordenes gastrointestinales, anorexia, náuseas severas, pérdida de apetito, enfermedad de Crohn, caquexia, diabetes

Otros
Hipertensión, lupus, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (ADHD, por sus siglas en inglés), trastorno por déficit de atención (ADD, por sus siglas en inglés), asma, fatiga, glaucoma, VIH, hepatitis C, cáncer, distrofia muscular, artritis